
Convocatoria 16
“Programa de apoyo a la implementación
de planes de mejora en gestión
académico - pedagógica
de universidades públicas”
Consultas: convocatorias16@gproc.pmesut.gob.pe
I. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:
Fortalecer la gestión académico-pedagógica de las universidades públicas a partir de la implementación de planes de mejora aprobados como resultado del FCN° 6: ”Mejora de la Gestión Académica y Pedagógica en Universidades Públicas” cofinanciados con recursos del PMESUT
II. ALCANCES DE LA CONVOCATORIA:
El FCN°16 está dirigido, exclusivamente, a las 43 universidades ganadoras participantes del FCN°6 y cuentan con sus respectivos planes de mejora aprobados en el PCAT.
II. ETAPAS DE LA CONVOCATORIA:
Los planes de mejora a implementar provienen de un proceso de evaluación y selección llevado a cabo en el marco de la convocatoria N°6, asimismo, los planes de mejora pasaron por un proceso de diagnóstico, reajuste y evaluación previa a su aprobación en el marco del PCAT. Por consiguiente, en la presente convocatoria no requiere una nueva evaluación, los planes de mejora que cumplan los requisitos de la presente convocatoria, serán presentados al Comité Ejecutivo de Fondos Concursables (CEFC) para su aprobación.
1 POSTULACIÓN
1.1 LANZAMIENTO, PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CONVOCATORIA
Se procederá al lanzamiento y publicación de las Bases y Anexos de la Convocatoria “Programa de apoyo a la implementación de planes de mejora en gestión académico-pedagógica de universidades públicas” a través de las páginas web del MINEDU y del PMESUT (www.pmesut.gob.pe).
Todo aquello que no haya sido regulado en las presentes bases del concurso será de aplicación supletoria a lo dispuesto en el Contrato de Préstamo N°4555/OC-PE y el Manual de Operaciones del PMESUT.
1.2 ATENCIÓN DE CONSULTAS
Las universidades comprendidas en la presente Convocatoria podrán realizar sus consultas sobre la postulación, las bases y sus anexos a través del correo institucional convocatorias16@gproc.pmesut.gob.pe.
El PMESUT, a través del equipo técnico de la Oficina de Fortalecimiento de la Gestión de las Instituciones de Educación Superior (OFGI), brindará orientación a las universidades elegibles que así lo requieran, durante el periodo señalado en el cronograma de la Convocatoria.
1.3 PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTE PARA LA POSTULACIÓN
Para postular a la presente Convocatoria, las universidades públicas contempladas en el público objetivo de la presente convocatoria deberán de analizar al detalle el contenido de las bases y presentar un expediente que contenga la siguienteinformación y documentación:
-
Carta de expresión de interés y de compromiso de la universidad de brindar las facilidades y las condiciones para la implementación del plan de mejora (Anexo 1).
-
Ficha de postulación que contiene: datos generales de la universidad; datos del representante legal y de las autoridades responsables de brindar el soporte institucional a la implementación del Plan de Mejora; datos generales del equipo a cargo de la implementación;[1]descripción de la organización general de la universidad y de la organización de la gestión académico-pedagógica asociada a la implementación del plan de mejora; y, breve reseña del plan de mejora y PPM aprobado en el PCAT incluyendo el monto total del presupuesto para su implementación (Anexo 2).
-
El Equipo de gestión a cargo de la implementación del plan de mejora, debe estar conformado por los siguientes miembros:
+ Los tres gestores universitarios que participaron en el Fondo Concursable N° 6.
+ El director/jefe de la unidad académico-administrativa en la que se instalará y gestionará el plan de mejora para asegurar su continuidad y sostenibilidad.
+ El administrador de la unidad académico-administrativa en la que se alojará el plan de mejora.
-
Plan de mejora en gestión académico-pedagógica aprobado en el PCAT.
-
Certificados o constancias de participación de los/as gestores/as, obtenidos en el PCAT.
Cronograma de actividades
Actividades
Fecha de incio
Lanzamiento de concurso y publicación de Bases
Inicio de Postulaciones a través de la plataforma del PMESUT (https://gproc.pmesut.gob.pe)
15 de junio de 2022
17 de junio de 2022
Fecha máxima para envío de la postulación, a través de la plataforma del PMESUT (https://gproc.pmesut.gob.pe/), 13:00 horas del:
2 de agosto de 2022
Publicación de resultados de elegibilidad
Hasta el 8 de agosto de 2022
Publicación de resultados de las universidades beneficiarias
Hasta el 16 de agosto de 2022
Preparación y firma de convenio con universidades a partir de
Agosto de 2022
Ejecución y cierre de actividades de implementación
Hasta diciembre de 2023
ELEGIBILIDAD DE LOS EXPEDIENTES DE POSTULACIÓN
La revisión del expediente de postulación consiste en verificar si la universidad postulante ha cumplido con los requisitos de elegibilidad establecidos en el punto I.3, debidamente sustentados con los documentos requeridos en el punto II.1.3 de estas Bases.
APROBACIÓN POR EL COMITÉ EJECUTIVO DEL FONDO CONCURSABLE (CEFC)
Las propuestas que resulten elegibles serán remitidas al Comité Ejecutivo de Fondos Concursables (CEFC) para su revisión y aprobación, acorde a sus funciones.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Los resultados de la Convocatoria, en los que se detalla la relación de universidades y los planes de mejora ganadores que accederán al financiamiento serán publicados en la página web del PMESUT (https://www.pmesut.gob.pe/) .